martes, 26 de abril de 2016

USO DE REDES EN LOS CENTROS

ü  El centro nombrará a una persona responsable de los recursos TIC
ü  Aplicar unos filtros para evitar visitar páginas con contenidos poco recomendables.
ü  Los usuarios deberían recibir una charla sobre el uso de la red y de concienciación sobre sus deberes y derechos; así como los artículos regulatorios correspondientes del reglamento interno del centro.
ü     Las actividades académicas podrán ser fotografiadas o grabadas si es parte de los objetivos de la actividad en concreto.
ü  Se permitirá el acceso a algunas actividades en línea a padres de familia con el fin de integrarlos al proceso educativo.

BYOD (Bring Your Own device)
La traducción es: "trae tu propio dispositivo". Es una idea que se ha generado en el mundo empresarial.
Parece lógico establecer a su vez una serie de normas para aquellos que quieran utilizar su dispositivo personal:
ü    Establecer protocolos de seguridad claros y concisos para todos los miembros de la comunidad educativa, así como formarlos para su uso.
ü    Limitar la utilización de los dispositivos para uso personal a momentos no educativos y que en ningún caso generen una distracción o interrupción de las clases.

ü    Deberá prestarse una especial atención a la protección de datos en la red.



lunes, 25 de abril de 2016

PLAN DE COMUNICACIÓN

PLAN DE COMUNICACIÓN ESCOLAR





Creo que hoy en día es muy importante tener un plan de comunicación completo y que abarque el mayor número de canales posibles atendiendo a cada uno de los públicos a los que van dirigidos


Objetivos:

ü  Comunicar las noticias y novedades del centro.
ü  Recibir un feedback sobre sobre la actividad educativa.
ü  Favorecer la comunicación y el trabajo colaborativo entre iguales creando nuevas vías de comunicación.

Públicos:

ü  Profesorado.
ü  Padres y madres.
ü  Alumnos y alumnas.
ü  “Futuras familias del centro”
ü  Otros centros docentes.
  

Canales:

ü  Blog del centro, donde podrá haber un apartado por cada nivel para enlazar información útil en cada uno de ellos.
ü  Listas de correo o de distribución. Para mandar circulares y demás información útil a las familias.
ü  Tablero de Pinterest. Donde compartir recursos, fichas actividades, etc.
ü  GoogleDrive. Dónde archivar y compartir información, no solo entre docentes, sino también con las familias.

ü  Vías de comunicación tradicional. Correo postal, tablón de anuncios, agenda escolar,etc...




"Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo". 

Benjamin Franklin

domingo, 10 de abril de 2016

REDES SOCIALES EDUCATIVAS

Aquí os dejo una página que me ha parecido especialmente interesante:

http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/ca/internet/web-20/1043-redes-sociales?start=5

No es una práctica educativa en sí, sino una recopilación de redes sociales educativas:

De entre todas destaco:

Educanetwork, que es una herramienta muy versátil en la que pueden participar, alumnos, padres y profesores creando distintos grupos bien para compartir información, hacer test o crear eventos.
Además está disponible en español e inglés.

Y Maestroteca: buenísima página con un directorio muy completo de redes sociales y recursos específicamente educativos para aplicar en clase.


viernes, 8 de abril de 2016

Mi PLE


Hola, aquí os dejo mi PLE:



Whatsapp y Gmail, los utilizo a diario a nivel personal, soy novata en Twitter que me abrí para este curso.

También uso de manera muy frecuente para preparar las las clases: el buscador de Google.

Cada vez trabajo menos con Picassa pero lo he usado muchísimo para buscar material para mis clases.

Me gusta mucho Pinterest a la hora de buscar ideas para preparar material manipulativo. 

En clase uso prácticamente a diario: 

Youtube:  lo que más utilizo son vídeos educativos, cuentos y pequeños documentales lo que viene fenomenal para enseñar a los niños realidades que no les son muy cercanas.

La aplicación de Scratch es una herramienta para educación que conocí el años pasado a raíz de un curso. Es una herramienta muy buena para crear actividades y juegos educativos.

Smart Notebook es el programa asociado a la pizarra digital con el puedes preparar distintas actividades para trabajar con la pizarra

jueves, 7 de abril de 2016

Análisis del cuestionario de docentes respecto al uso de las redes sociales

Como podemos ver en la primera tanda de preguntas referentes al uso de redes a nivel personal, vemos que es frecuente usarlas en nuestra vida o usarlas para preparar las clases, pero en las preguntas referentes al uso para impartir clase vemos que aún nos queda un gran camino por recorrer.
y en eso estamos, ¿no?

En este sentido habla también el siguiente informe:


Que constata lo que hemos dicho anteriormente, que el uso de las redes sociales está cada vez más integrado en nuestro día a día.